Unión del Pueblo Navarro | |
---|---|
Logo | ![]() |
Sigla | UPN
|
Fundación | 1979
|
Ámbito | Navarra
|
Tipo | Partido
|
Ideología | Regionalismo navarro Conservadurismo |
Juventudes | Juventudes Navarras
|
Registro | Pamplona, 5 de enero de 1979
|
Web | http://www.upn.es/ |
La Unión del Pueblo Navarro (UPN) es un partido de ámbito navarro creado en 1979. Durante parte de su existencia ha sido la referencia del Partido Popular en Navarra. Además también se ha coaligado con estos para participar en las elecciones generales. Ha ostentado el gobierno de la comunidad foral navarra entre 1991 y 1995 y desde 1996 hasta hoy.
Objetivos[]
Defensa de las peculiaridades legales y culturales propias de Navarra. Organización social basada en el humanismo cristiano.
Historia[]
UPN nace en 1979 como una escisión de la UCD, encabezada por Jesús Aizpun. Se presentará a las elecciones generales de 1979, logrando un diputado. Más tarde, en 1982 UPN inicia su colaboración con Alianza Popular, presentándose dentro de las listas de esta y logrando 2 diputados y un senador. En 1983 concurre a las elecciones forales por primera vez, consolidándose como el segundo partido navarro por detrás del PSOE, con 13 diputados.
En 1986 UPN acepta figurar en la lista de Coalición Popular, logrando de nuevo otros dos diputados y un senador. Al año siguiente logra 14 diputados forales y accede por primera vez a la alcaldía de Pamplona. UPN rebasará al PSOE en 1993, en las elecciones generales en coalición con el PP, con quien firma un pacto estable: UPN se presentará a las elecciones generales con el PP siempre, mientras que el PP no presenta listas en Navarra, siendo UPN su referente.
En 1991 UPN accede al gobierno foral de Navarra por primera vez, con Juan Cruz Allí, que sin embargo abandona la formación en 1995. Tras un breve periodo de gobierno del PSOE (1995-96), los escándalos obligan al presidente Javier Otano a dimitir. El nuevo presidente es Miguel Sanz. UPN será de nuevo el partido más votado en las elecciones de 1999, 2003 y 2007. Entre 2003 y 2009 UPN se apoyará en Convergencia de Demócratas de Navarra para gobernar, pese a que en 2007 estuvieron a punto de perder el gobierno por un pacto entre el PSOE y Nafarroa Bai.
En 2008 UPN y PP dan por roto su pacto de alianza al abstenerse los diputados de UPN en una votación contra Zapatero en Madrid. Así en 2011 UPN y PP se presentan por separado, ganando las elecciones UPN de nuevo, ahora bajo el gobierno de Yolanda Barcina, que se apoya en el PSN para gobernar. En 2011 UPN figuró de nuevo en las listas del PP para las elecciones generales. Esto enrareció las relaciones en el gobierno con el PSOE, que rompe su pacto de gobierno con UPN en 2012.
Organización interna[]
El máximo órgano del partido es la Asamblea General, donde se hallan representados todos los militantes del partido. Esta Asamblea elige un Consejo Político, que es el máximo órgano de actuación entre Asambleas. De este Consejo Político se elige un Comité Ejecutivo, en el que se incluyen el Presidente, el Vicepresidente y el Secretario General, además de cinco secretarías.
Territorialmente UPN se divide en diversas agrupaciones municipales sujetas a la disciplina del partido.
Resultados electorales[]
Elecciones Congreso[]
Año | Votos | % | Escaños |
---|---|---|---|
1979 | 28.248 | 0,16 | 1 |
- Desde 1982, el partido se presenta siempre coaligado a Alianza Popular o el Partido Popular, habiendo logrado representación en prácticamente todas las elecciones.
Elecciones Senado[]
(se incluyen la suma de votos de todos los candidatos presentados)
Año | Votos | % | Escaños |
---|---|---|---|
1979 | 84.289 | 0 | |
2008 | 379.714 | 3 |
- Desde 1982, el partido se presenta siempre coaligado a Alianza Popular o el Partido Popular, habiendo logrado representación en prácticamente todas las elecciones. En 2008 se decidió presentarse en solitario representando al Partido Popular en Navarra.
[]
Año | Votos | % | Escaños |
---|---|---|---|
1979 | 40.764 | 16,06 | 13 |
1983 | 62.072 | 23,50 | 13 |
1987 | 69.419 | 24,84 | 14 |
1991 | 96.005 | 35,42 | 20 |
1995 | 93.163 | 31,97 | 17 |
1999 | 125.497 | 42,37 | 22 |
2003 | 127.460 | 42,48 | 23 |
2007 | 139.122 | 42,78 | 22 |
2011 | 111.474 | 35,38 | 19 |