Terra Galega | |
---|---|
Logo | ![]() |
Sigla | TEGA
|
Fundación | 2005
|
Ámbito | Galicia
|
Tipo | Partido
|
Ideología | Centrismo Progresismo social |
Partidos formadores | Centro Democrático Independiente Iniciativa Galega Retirados: |
Registro | Santiago de Compostela (A Coruña), 24 de mayo de 2005
|
Terra Galega (TEGA, Tierra Gallega en castellano) es un partido regionalista y de centro existente en Galicia.
Objetivos[]
Defender y promover la identidad política y cultural de Galicia.
Historia[]
Partido formado por la unión de varios partidos de centro y locales de toda Galicia, como intento de formalizar un partido galleguista de centro con posibilidades electorales. Participa por primera vez en las elecciones municipales de 2007, donde confirma su buena implantación en la región logrando 69 concejales, logrando además cinco alcaldías.
En 2008 el partido se divide en dos facciones, encabezadas por Pablo Padín y Xoan Gato respectivamente. De cara a las elecciones autonómicas de 2009, los juzgados conceden las siglas de Terra Galega a Xoan Gato, mientras que la facción de Padín concurre en coalición con el Partido Galeguista . En las elecciones, Terra Galega logra 18000 votos, mientras que la candidatura de Padín no alcanzó los mil.
Pese a este resultado, los tribunales dan la razón finalmente a la facción de Padín, que recupera el nombre del partido y procede a la expulsión de Gato y sus seguidores, que fundan Converxencia Galega. En 2012, Terra Galega acuerda participar en la coalición Compromiso por Galicia, aunque sin integrarse en esta. Tras las elecciones celebradas ese año, Te.Ga opta por recuperar su soberanía como organización, si bien sufre la escisión de Coalición Galega , que opta por continuar en Compromiso por Galicia.