Partido Socialista de Canarias | |
---|---|
Logo | ![]() |
Sigla | PSC-PSOE
|
Fundación | 1978
|
Ámbito | Canarias
|
Tipo | Federación
|
Ideología | Socialdemocracia Socialismo democrático |
Juventudes | Juventudes Socialistas de Canarias
|
Web | http://www.psoe.es/ambito/canarias/news/index.do |
El Partido Socialista de Canarias (PSC-PSOE) es la federación canaria del Partido Socialista Obrero Español. En la actualidad es socio de gobierno de Coalición Canaria en el gobierno autonómico.
Objetivos[]
Extender la política social y de progreso del PSOE en Canarias, respetar las expresiones culturales de la comunidad y propiciar el desarrollo económico de la comunidad respetando los derechos sociales.
Historia[]
El PSC-PSOE es desde 1978 la federación territorial del PSOE en Canarias, año en que se vertebra en su primer Congreso territorial. El PSC solo ha gobernado en Canarias en su primer periodo, con Jerónimo Saavedra, que gobernó hasta 1987, cuando pese a ganar las elecciones un pacto tripartito entre el PP, CDS y los regionalistas le impiden formar gobierno. En 1991 recuperará el gobierno de Canarias pero solo hasta 1993, cuando con la formación de Coalición Canaria es apeado de nuevo del poder. Desde entonces, el PSC-PSOE ha sido el principal partido en la oposición en Canarias, si bien he tenido considerable poder a nivel insular, en especial en la Gomera, donde ha sido siempre el partido más votado. En 2011 el PSC-PSOE entra de nuevo en el gobierno insular mediante un pacto con CC, siendo en este caso el partido menor de la coalición.
A nivel municipal ha dominado siempre alguna alcaldía importante en Canarias, llegando a tener la de Las Palmas entre 1987 y 1991, 1993 y 1995 y 2007 y 2011. También ha dominado históricamente en Adeje (Gran Canaria) o Puerto de La Cruz (Tenerife).