Izquierda Republicana (IR) es un partido de ámbito nacional de izquierdas. Durante un tiempo estuvo integrado en Izquierda Unida, hasta salirse en 2002. En 2011 decide su retorno a la coalición.
Alcanzar una República democrática, federal y laica como forma de gobierno en España...
Historia[]
El partido se funda en 1977, supuestamente heredero de la formación que fundó Azaña en tiempo de la República (no tienen nada que ver en realidad). Al no ser legal por su ideología republicana en 1977, no pudo participar en las elecciones de este año acudiendo como independientes en otras listas de izquierdas. Así su debut electoral no se produce hasta 1979, cuando concurre en solitario a las elecciones, aunque también admitió algunos independientes del Partido Comunista de España (marxista-leninista). A lo largo de los años 80 su actividad es muy reducida, y se reduce prácticamente a nada desde 1986, cuando participa en la fundación de Izquierda Unida, en la que se integra. En el seno de la coalición IR tendrá un peso muy escaso y relativo, no pasando casi nunca de la representación municipal.
En 2002 la ejecutiva de IR decide salirse de IU alegando que les impide desarrollar un proyecto político propio. En 2004se presenta en solitario a las elecciones generales y acude en coalición con el Partido de Acción Socialista al Senado. Mientras mantiene una reducida participación municipal con algunos concejales.
En 2008 la súbita muerte del secretario general provoca que dos secciones enfrentadas del partido reclamen la representación del partido, a cuenta de sendos Congresos. Un sector estará encabezado por Joaquín Rodero (el minoritario) y otro por Ángel Verdura (el mayoritario). En 2009ninguno de los dos sectores pudo formar candidatura para las elecciones europeas, aunque el Partit Republicá d’Esquerra (referente catalán del sector mayoritario) se presentó a las elecciones catalanas de 2010 y municipales de 2011, obteniendo algunos concejales. En 2011 el sector minoritario, encabezado ahora por Javier Casado, regresa a Izquierda Unida, mientras que el mayoritario ingresó en la coalición Republicanos. En junio de 2012 la justicia da la razón al sector de Javier Casado, que permanecía integrado en Izquierda Unida, por lo que IR se considera hoy en día de regreso a la coalición. El sector perdedor se ha refundado bajo el nombre de Alternativa Republicana.