Equo | |
---|---|
Logo | ![]() |
Sigla | EQUO
|
Fundación | 2011
|
Ámbito | Nacional
|
Tipo | Partido federal
|
Ideología | Ecologismo Ecologia política |
Partidos formadores | Berdeak - Verdes Ecolo Cordoba |
Afiliación internacional | Partido Verde Europeo Global Greens - observador - |
Juventudes | Red Equo Joven
|
Registro | Madrid, 18 de enero de 2011
|
Web | http://partidoequo.es/ |
Equo (EQUO o Q) es un partido político de ámbito nacional creado en 2011. Nace de la unión de más de 30 partidos y organizaciones ecologistas y progresistas de todo el país, muchos de ellos antiguos miembros de la confederación de Los Verdes.
Objetivos[]
Avanzar hacia una sociedad basada en la ecología, la solidaridad entre las personas, la justicia social y la igualdad plena.
Historia[]
EQUO nace como la confluencia de más de 30 organizaciones vinculadas al ámbito ecologista, social y ciudadano. Al proyecto, producto de un largo proceso de unidad, se sumaron muchos militantes independientes y antiguos dirigentes de otros partidos, sobre todo de Izquierda Unida. Equo se configuró de inmediato como una organización federal, participando en numerosos movimientos sociales. Al estar en fase de preparación, Equo no se presentó a las elecciones autonómicas y generales de 2011, aunque si apoyó a la gran coalición Ecolo-Verdes, muchos de cuyos miembros se integrarían ese mismo año en Equo. Todos los partidos integrantes de Equo firmaron un manifiesto el día 4 de junio, en el que manifestaban su disposición a integrarse en dicho partido. Hoy día Equo cuenta con presencia en toda España, y ha vertebrado ya federaciones regionales en Galicia, Asturias, Cantabria,el País Vasco, Navarra, La Rioja, Madrid, Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha y Canarias.
El debut electoral de Equo se produce en las elecciones generales de 2011, cuando a pesar de superar los 210.000 votos (el mejor resultado histórico del ecologismo en España) no logra diputado. No obstante, si se verá representado finalmente a través de la Coalició Compromís, con quien Equo concurrió en coalición en estas elecciones en Valencia. Además, también forma parte de una coalición en Baleares con IniciativaVerds, mientras que en Cataluña no se presenta a elecciones y reconoce a Iniciativa per Catalunya Verds como su referente.
El partido debutó en las elecciones autonómicas de 2012 en Andalucía y Asturias, logrando peores resultados que los cosechados en las generales. En junio de ese mismo año celebró su Congreso constituyente, aprobando su línea política e ideológica y sus estatutos. Para octubre de 2012 concurre a las elecciones autonómicas en País Vasco y Galicia, entrando en la coalición Alternativa Galega de Esquerdas en esta última. Finalmente se quedó a unos pocos centenares de votos de lograr escaño en Euskadi.
Organización interna[]
EQUO tiene una estructura puramente federal. El órgano máximo del partido es la Comisión Ejecutiva Federal, que es elegido por sufragio directo en listas abiertas en los Congresos Federales.
Por otro lado, EQUO se organiza en federaciones regionales. Estás son entes autónomos que pueden incluso ser entes jurídicos independientes, pero que tiene que llevar la marca EQUO. Hoy existen organizaciones federales de EQUO en casi toda España, salvo en Cataluña, donde se señala a ICV como organización referente. Todas las federaciones de EQUO están dirigidas por una Mesa de Coordinación, que es elegida asi mismo de forma directa y en listas abiertas por todos los militantes y simpatizantes en ese territorio. A nivel municipal EQUO no tiene aun demasiada implantación, pero posee agrupaciones locales que en algunos casos se han organizado en Asambleas.
Resultados electorales[]
Elecciones Congreso[]
Año | Votos | % | Escaños |
---|---|---|---|
2011 | 215.776 | 0,88 | 0 |
Elecciones Senado[]
(se incluyen la suma de votos de todos los candidatos)
Año | Votos | % | Escaños |
---|---|---|---|
2011 | 465.269 | 0 |
Elecciones autonómicas[]
Andalucía[]
Año | Votos | % | Escaños |
---|---|---|---|
2012 | 20.383 | 0,53 | 0 |
Asturias[]
Año | Votos | % | Escaños |
---|---|---|---|
2012 | 2.558 | 0,52 | 0 |
Euskadi[]
Año | Votos | % | Escaños |
---|---|---|---|
2012 | 11.625 | 1,05 | 0 |