Coalición Valenciana | |
---|---|
Logo | ![]() |
Sigla | CVa
|
Fundación | 2004
|
Disolución | 2011
|
Ámbito | Comunidad Valenciana
|
Tipo | Partido
|
Ideología | Blaverismo Regionalismo valenciano |
Partidos formadores | Partido Blasquista Autonomista Partido Regional de la Comunidad Valenciana |
Registro | Valencia, 11 de mayo de 2004
|
La Coalición Valenciana (CVa) es un partido de derecha radical que existió en la Comunidad Valenciana. Surge de la unión de varios partidos blaveros. Desaparece en 2011.
Sumario
Objetivos[]
Defensa de la identidad cultural valenciana y de la lengua valenciana.
Historia[]
Coalición de corte ultraderechista y populista formada por unas cuantos partidos blaveros de ámbito muy reducido. El partido se ha destacado por sus campañas publicitarias muy agresivas, su encendida defensa del valenciano y su rechazo a todo aquello que signifique catalanismo. El partido ha llegado a estar frecuentemente implicado en la agresión y el ataque a significados dirigentes y miembros de organizaciones pancatalanistas, y guarda una estrecha relación con el violento Grup d’Acció Valencianista. Se presentó a unas elecciones por primera vez en 2007, logrando 20 concejales en toda la comunidad, además de 17000 votos en las elecciones autonómicas. En 2006 un diputado del PP, Francisco Javier Tomás se pasa a las filas de CVa. En 2008 se presentan por única vez a las elecciones generales, logrando solo 5400 votos. En las elecciones autonómicas y municipales de 2011 el partido pierde bastante poder, quedándose con solo 10 concejales y unos 9000 votos en las elecciones autonómicas, cuando sus expectativas eran lograr representantes en las Cortes valencianas. Ante tan malos resultados, los miembros del partido optaron por disolver la entidad ese mismo año.
Resultados electorales[]
Elecciones generales Congreso[]
Año | Votos | % | Escaños |
---|---|---|---|
2008 | 5.424 | 0,02 | 0 |
Elecciones Generales Senado[]
Año | Votos | % | Escaños |
---|---|---|---|
2008 | 10.330 | 0 |
Elecciones Autonómicas valencianas[]
Año | Votos | % | Escaños |
---|---|---|---|
2007 | 17.331 | 0,72 | 0 |
2011 | 9.183 | 0,38 | 0 |