Coalición Galega | |
---|---|
Logo | ![]() |
Sigla | CG
|
Fundación | 1983
|
Disolución | {{{yeardiso}}}
|
Ámbito | Galicia
|
Tipo | Partido
|
Ideología | Centrismo Nacionalismo gallego |
Partidos formadores | sectores del Partido Galleguista sectores de Unión de Centro Democrático |
Afiliación internacional | {{{inter}}}
|
Juventudes | {{{juventud}}}
|
Registro | Santiago de Compostela (A Coruña), 30 de diciembre de 1983
|
Web | {{{link}}} |
La Coalición Galega (CG) es una formación política de centro y nacionalista gallega.
Objetivos
Defender la autonomía de Galicia y procurar el progreso de la ciudadanía desde un punto de vista liberal.
Historia
Formación nacida en 1983 como una coalición para las elecciones municipales de este año. Los buenos resultados logrados convencieron a sus dirigentes de que Coalición Galega tenía espacio político y estabilizaron la coalición como un partido unido. En 1985, ya bajo la dirección de Pablo González Mariñas, logra el 13% de los votos en las elecciones autonómicas, lo que le otorga 11 diputados y resultan claves para la investidura de Gerardo Fernández Albor. Sin embargo, un sector del partido era más proclive a pactar con la izquierda.
En 1986 CG logra obtener un diputado en el Congreso, primer nacionalista gallego que accede a este puesto desde la República. Pero en 1987, los sectores nacionalistas y progresistas de CG abandonan la formación para formar el Partido Nacionalista Galego. CG queda bajo la dirección del sector conservador, que forma en 1987 la Coalición Progresista Galega junto al Partido Demócrata Popular y el Partido Liberal, logrando el 11% de los votos en las elecciones municipales. En 1987, con la pérdida de mayoría de Alianza Popular, CG entra en un gobierno de coalición con el PSOE.
Esta estrategia le pasa factura en las elecciones autonómicas de 1989, cuando se queda con solo dos diputados y pierde también el único diputado que tenía en el Congreso. En 1993 pierde todos sus diputados y queda como una fuerza solo con representación municipal. Desde entonces inicia un fuerte declive político, participando de forma esporádica en elecciones generales (2004) y municipales (1995, 2003). En 1999 forma la Coalición Nacionalista Galega, con escaso éxito. Desde 2005 confluye con otros partidos regionalistas de centro para formar la coalición Terra Galega, en cuyo seno se ha integrado. En 2012 abandona dicha formación para pasar a formar parte de Compromiso por Galicia.